Skip to main content

Aún nos ponemos nerviosos y nos bloqueamos cuando nos preguntan acerca de la digitalización en las empresas. Es normal: es abrumadora, compleja y cambiante.

Los datos están ahí desde hace mucho tiempo, y la tecnología nos ayuda a acceder a ellos e interpretarlos. Eso sí, los datos no son nada sin que alguien los trasforme en decisiones.

La digitalización incluye 3 vertientes de datos:

🌳 origen: la tierra, el mar y las fábricas también aportan datos que ayudan a mejorar procesos de cultivo, rendimiento y producción.

🍏 consumidores: en el pasado hemos aprendido mucho sobre el quién y el qué, pero ahora podemos saber más sobre el cuándo y el porqué compran y consumen.

🛒 Puntos de venta: en la última milla ocurren muchas cosas antes de pasar por caja, sobre las que participan tanto distribuidores como fabricantes.

Hoy quiero resaltar los datos que existen pero no recogemos en el punto de venta:
+ atributos (tamaño, especialidad, servicios, personal, …)
+ perfil de sus clientes finales (edad, hábitos, intereses)
+ productos que se venden juntos
+ ranking de productos y de días de venta
+ razones de rechazo de propuestas
+ margen medio de cada tienda /hotel/bar/restaurante

Con todos estos datos podremos ser más eficientes y vender más:

  • crear bases de datos propias

  • definir propuestas a medida

  • facilitar la labor del vendedor

  • marcar objetivos de rutas y vendedores

Si necesitas un acompañamiento en definir mejor tu ruta al mercado o aprovechar mejor los datos que ésta  conlleva, hablamos en info@top2topconsulting.com

Traducir »