
Objetivos:
1- Crear una culura de emprendimiento como herramienta de autoempleo y como forma de trabajar.
2- Organizar y ordenar el proceso desde la idea hasta la ejecución.
3- Preparar un plan comercial y marketing con los clientes objetivos y los canales para llegar a ellos
4- Desarrollar un plan económico con los aspectos más importantes del negocio y las alternativas de financiación.
Estructura y método:
Los grupos serán expuestos a una primera sesión de introducción al emprendimiento donde los alumnos visualizarán las ventajas, los procesos y los puntos críticos para que una gran idea se convierta en una realidad. Una Master Class.
Los participantes, divididos en grupos por familias y turnos, participarán en sesiones de mentoría donde serán guiados sobre sus propios proyectos. El Mentor guía y reta a los participantes es sus diferentes fases de desarrollo del proyecto.
- La idea: clara, concisa y contrastada con el mercado.
- Clientes objetivo: selección y cuantificación de perfil sociodemográfico.
- Valor del producto o servicio: definición del precio
- Costes de arranque y operacionales
- Plan de Marketing: atraer y fidelizar a los clientes objetivo.
- Plan económico: estimación de ventas y rentabilidad
Opcionalmente, los profesores pueden recibir sessiones de Mentoría para Mentores donde reforzar sus conocimientos y metodología para guiar a los alumnos.